← Regresar El poder de los emo

lifestyle

Cómo los emojis transforman tus relaciones, según la ciencia

El Día Mundial del Emoji se celebra el 17 de julio porque es la fecha que muestra el emoji de Apple desde 2002.

7/17/2025

Leonor Gutiérrez

¿Eres de los que acompañan cada mensaje con caritas, corazones o incluso un avión?¡Pues sigue haciéndolo! Una investigación de la Universidad de Texas en Austin reveló que los emojis hacen más divertidas las conversaciones y mejoran la percepción de receptividad y cercanía en las relaciones sociales.

El estudio, publicado en la revista PLOS One por la investigadora Eun Huh, analizó cómo reaccionaban 260 participantes al leer 15 diálogos simulados. La mitad vio mensajes con emojis y la otra mitad sin ellos. ¿El resultado? Los mensajes llenos de coloridos hicieron que el remitente pareciera más accesible y cálido, lo que aumentó la satisfacción con la relación.

¿Y qué emojis funcionaron mejor?

Foto: Freepik.

No importa si fueron caritas sonrientes, corazones o hasta un avión: todos aportaron su granito de arena para crear una experiencia comunicativa más rica.

Huh explicó que los emojis “añaden profundidad emocional y ayudan a prevenir malentendidos en un medio donde faltan las expresiones no verbales tradicionales”.

Este hallazgo conecta con otras investigaciones, como una de la Universidad de Indiana y el Instituto Kinsey, que sugiere que quienes usan emojis con frecuencia tienden a tener una inteligencia emocional más desarrollada.

¡Pero ojo! Los emojis no son estáticos. Cada año Unicode incorpora nuevos símbolos que reflejan cambios sociales y ambientales. Este 2025, por ejemplo, llegaron el emoji de remolacha y el árbol muerto, en respuesta a preocupaciones ecológicas.

Foto: Pexels.

¿Por qué el 17 de julio es el Día Mundial del Emoji?

Se eligió esta fecha porque es la que aparece en el emoji de calendario de Apple desde 2002, cuando la compañía presentó su aplicación iCal ese mismo día. Unicode consolidó la fecha en 2010, inmortalizándola en los teclados de todo el mundo.

Pero el origen de estos símbolos se remota aún más atrás: el primer set de emojis nació en Japón en 1999, de la mano de Shigetaka Kurita, quien creó 180 iconos para la plataforma móvil NTT DoCoMo. Inspirado en los símbolos meteorológicos y las expresiones humanas, su trabajo se adelantó al futuro. Hoy, esos diseños forman parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

© 2025 Derechos Reservados Leo en red