← Regresar Regreso laboral

coaching

5 consejos para regresar al trabajo sin ansiedad

Volver a la rutina laboral tras las vacaciones puede ser difícil, pero hay formas simples de reducir la tensión y retomar el ritmo.

7/25/2025

René Gutiérrez, Coach de Vida-Ejecutivo, y CEO de Vida Libre

Si al volver de unas merecidas vacaciones de verano sientes cansancio o incluso ansiedad ante la carga laboral, no estás solo. Esta transición puede ser retadora, pero también es una oportunidad para cuidar tu bienestar y retomar el ritmo con intención.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 15 por ciento de los trabajadores en el mundo ha experimentado algún trastorno relacionado con la salud mental. La ansiedad una de las principales causas de ausentismo, bajo rendimiento y desgaste personal. Por eso, atender tu salud emocional en esta etapa es clave tanto para ti como para tu entorno.

Aquí te comparto cinco claves que pueden ayudarte a regresar con mayor equilibrio:

1. Calma tu mente antes de arrancar

Evita caer en pensamientos anticipados como “esto se va a poner pesado” o “no voy a poder con todo”. Recuerda que ya has superado desafíos antes y cuentas con herramientas para hacerlo de nuevo. Cambiar la narrativa interna es una forma poderosa de reducir el estrés y fortalecer tu confianza.

2. Organízate con intención

Volver a la rutina no tiene que ser abrumador. Apóyate en listas, agendas, calendarios y apps de productividad. Sacar las tareas de tu cabeza y ponerlas en papel (o pantalla) te ayuda a enfocarte priorizar y tomar mejores decisiones sin saturarte.

Fotos: Freepik.

3. Busca apoyo antes de que lo necesites

El inicio de una nueva temporada laboral es buen momento para agendar una revisión médica, consultar a un terapeuta o reunirte con un mentor o coach. Anticiparte a estos espacios puede ayudarte a liberar tensiones y enfrentar el regreso con más claridad y enfoque.

4. No renuncies a tus espacios personales

Las vacaciones terminan, pero tu bienestar debe continuar. Reserva momentos para ti: una clase que disfrutes, caminar al aire libre, practicar un hobby o simplemente desconectar. Además, es completamente normal no estar al cien por ciento desde el primer día: permítete un periodo de ajuste.

5. Redefine tus metas

Después del descanso, la mente está más despejada para reflexionar. Pregúntate: ¿Qué quiero lograr en esta nueva etapa? ¿Qué hábitos puedo cambiar? ¿Qué nuevos aprendizajes quiero integrar? Establecer metas realistas te dará dirección y renovará tu motivación.

Regresar al trabajo no tiene por qué sentirse como una carga. Con pequeños ajustes en tu mentalidad, tu organización y autocuidado, puedes hacer de este retorno una oportunidad para reconectar contigo mismo y avanzar con mayor propósito.

Para más contenidos sobre coaching de vida, coaching ejecutivo y desarrollo personal, visita: www.vidalibre.com.mx

© 2025 Derechos Reservados Leo en red