Desde pequeños contra el cáncer de piel: hábitos que salvan

Salud

Desde pequeños contra el cáncer de piel: hábitos que salvan

2025-04-13

Raúl Palacios

Con la llegada de la primavera, los días soleados se vuelven más frecuentes, y con ello, también aumenta el riesgo de daños solar, sobre todo en los más pequeños, cuya piel es más delicada y especialmente vulnerable a la radiación ultravioleta (UV) por lo que es fundamental que los papás estén bien informados y tomen medidas para protegerla.

“Las quemaduras solares en la infancia pueden duplicar el riesgo de desarrollar cáncer de piel en la adultez, incluso melanoma, que es el tipo más agresivo”, advierte la Dra. Helena Vidaurri, dermatóloga pediatra e integrante de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

Y es que muchas veces se piensa que solo hay que cuidar la piel durante las vacaciones en la playa, pero la radiación UV está presente todo el año, incluso en días nublados o dentro de casa si hay ventanales.

Es por ello, que la especialista recomienda a los padres fomentar hábitos de fotoprotección desde la infancia para reducir el riesgo de enfermedades cutáneas en el futuro.

“El sol no solo causa enrojecimiento o quemaduras superficiales, sino que también provoca daño en el ADN de las células de la piel, lo que puede derivar en lesiones precancerosas y cáncer cutáneo a largo plazo”, explica la dermatóloga pediatra.

DRA VIDAURRI.jpg

¿Cómo proteger a tus hijos del sol?

La Dra. Vidaurri comparte cinco medidas clave que todo padre o madre debe aplicar:

  1. Protección solar todos los días
  • FPS mínimo de 30, de amplio espectro (UVA y UVB).
  • Aplicarlos 30 minutos antes de salir y reaplicar cada cuatro horas.
  • En vacaciones, reaplicar cada hora y después de nadar o sudar.
  1. Ropa con protección UV
  • Opta por mangas largas, colores oscuros y telas especiales.
  • No olvides sombreros de ala ancha y lentes con filtro UV
  1. Evitar el sol entre 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
  • Es el periodo de mayor intensidad solar.
  • Buscar sombras o actividades bajo techo a esas horas.
  1. Mantenerse hidratados
  • Tomar agua ayuda a evitar la deshidratación y cuida la piel desde adentro.
  1. Proteger también en interiores
  • Usa cortinas o películas en ventanas y aplica protector solar si hay exposición al sol.
  • La mejor forma de enseñar a los niños a cuidar su piel es que vean a los adultos hacerlo, por lo que incluir protector solar en su rutina diaria es un paso sencillo pero poderoso.

“Proteger la piel de los niños hoy es una inversión en su salud futura. Cuando estén de vacaciones, no se debe notar que se asolearon y la piel no debe estar más morena, ni roja porque ambos cambios ocurren por exceso de exposición al sol. Los cambios en el color de la piel siempre indican exceso de sol”, finaliza la Dra. Helena Vidaurri.